¡A guardar los adornos de Navidad!

estilo de vida organización de espacios Jan 07, 2020

Termina la Navidad, hay que guardar los adornos, para que los espacios vuelvan a su orden habitual. 

Algunos lo dejan para más tarde, otros comienzan a quitar los adornos. al día siguiente del Día de los Reyes. 

Aunque nos cueste hacerlo, debe haber un orden considerando que, algunos serán usados la siguiente Navidad.

Tómate tu tiempo para que lo hagas bien. Reúne todos los adornos en un solo lugar, luego ir clasificando iguales con iguales. 

Revisa cada uno para determinar las condiciones; si está en mal estado, descartarlo; si está en buenas condiciones, decidir si lo dejarás para usarlo en la siguiente Navidad o si lo regalarás o donarás. Ve colocándolos separados en cada uno de los grupos. 

Cuando ya hayas elegido que quieres guardar, límpialos y busca los contenedores donde los colocarás. Preferible de plástico transparente para que se conserven libre de polvo y humedad. 


  1. Los cojines, manteles, vajillas, accesorios de cocina y menajes temáticos, lavarlos y agruparlos. Luego los adornos complementarios. Los envuelvo en papel de reúso para evitar roturas. Si son piezas muy pequeñas, uso empaque donde vienen los huevos o en bolsas pequeñas de plástico de cierre hermético. También uso este sistema para el Belén o Nacimiento. Y los coloco en los contenedores que pueda apilar fácilmente, tratando de elegir el más adecuado de acuerdo con el espacio.

2. Los adornos del árbol de Navidad, lo coloco en una caja con separadores. Hay muchas opciones, elige la que más convenga por el tamaño y diseño de tus adornos. 

Si tienes facilidad para hacer los empaques, puedes buscar una caja y hacer los separadores. Lo importante es protejer las piezas que se puede romper. Y que cada caja tenga la  identificación.


3. Para que las puedas volver a usar las luces, lo ideal es enrollarlas individualmente. Puede ser en un trozo de cartón o los tubos de papel de baño / papel toalla o un gancho de ropa. Otras opciones son, en una bolsa de plástico de cierre hermético (individuales e identificadas por tipo y lugar donde las colocas) o en una caja con carretes para enrollar. 


4. Y el árbol, pues, debes limpiar sus ramas una por una… agruparlas por número y envolverlas con una cinta de color. Así, al volver a armarlo no te complicarás buscando las piezas. Guárdalo en una bolsa impermeable


5. Para las coronas – la de Adviento y las de pared – las envuelvo de manera que pueda ver que contiene y las identifico por lugar donde las pongo o las coloco en su bolsa especial de modo que queden de primero en el depósito. (El primer adorno que colocamos es la Corona de Adviento).

 


En la medida que vas completando un contenedor hago un inventario de todo lo que hay en cada uno y la coloco en su interior. Las etiquetas deben tener letras grandes y claras, puede ser a mano sin complicarnos mucho. Ahora, si tienes un poquito más de tiempo, haz letreros impresos y decorados. 

Limpia el lugar donde colocarás los contenedores hasta que llegue el momento de colocar la próxima decoración. 

 

Si involucras a los miembros de la familia y disfrutan de los dulces de Navidad que todavía quedan, pasarán un rato muy divertido. 

 

El poner todo esto en su lugar, nos devuelve la normalidad. 

 

Que sea un gran año, organizado y productivo. 

¿Lista para encontrar un estilo de vida más ligero?

¡Lista!

¡Únete a la comunidad OrganizarUP!

Sé parte de nuestra comunidad y recibe contenido exclusivo, información de los cursos y programas directamente a tu correo. 

¡No haremos SPAM!. Puedes darte de baja cuando quieras.